- agosto 22, 2021
Historia y evolución del aire acondicionado

No es exagerado decir que el aire acondicionado es una de las grandes hazañas del siglo XX, por eso en Gasco decidimos traer para ti la historia y evolución del aire acondicionado.
Es que fue un invento clave para la humanidad, no solo quitó el incontrolable calor y el sudor en las jornadas laborales.
Permitió la aparición de las salas de incubación en los hospitales, permitió mejorar el transporte y la conservación de alimentos y materiales en frío, también permitió la aparición del internet tal y como lo conocemos hoy, ya que los servidores que mantienen la red, necesitan refrigeración.
Aunque sus principios datan de métodos rudimentarios, con un sistema de climatizadores con base de hielo y algunos otros mitos que escucharlos hoy dan un poco de risa irónica,.
¿Quién inventó el aire acondicionado?
Queremos decirte quien fue el inventor de esta genialidad.
En Estados Unidos, para ser más específicos en la ciudad de Nueva York, para 1902, el gran Willis Carrier como innovador y dominador del aire frío o aire acondicionado.
Carrier dio sus primeros pasos trabajando en una empresa de ventilación y calefacción, ates de convertirse en el gran y respetado ingeniero Willis Carrier.
Entre los clientes de la empresa para la que trabaja Willis se encontraba un impresor litográfico que entraba en desesperación cada vez que llegaba el verano, con la humedad y lo que esto significaba para las máquinas impresoras.
Fue cuando Carrier le ofreció la solución, un sistema que controlaba la humedad a través de tuberías con sistemas de aire refrigerados con productos químicos. Este primer invento funcionó.
“Carrier Centrifugal Refrigeration”
Fue así como el aire acondicionado comenzó a posicionarse en las distintas industrias que estaban urgidas por su invento que mejoraba las condiciones de humedad en las bodegas de almacenamiento y así también la de los trabajadores.
La climatización en las oficinas
Para las mismas épocas el gobierno de Estados Unidos descubrió que en las empresas disminuía la producción de los trabajadores en temporadas de calor por lo que se fue implementando y volviendo normal el uso del aire acondicionado también para las oficinas.
Era notorio que el invento de Willis Carrier estaba funcionando a la perfección, sin embargo también era importante considerar que era de gran volumen y demasiado costoso para ser una inversión a considerar por cualquier empresa.
El aire acondicionado se fue posicionando
Pero, hubo una industria que vio su brillantes y recibió la acogida del invento de Carrier desde un inicio, las salas de cine, ya que para el siglo XX estaban hartos de perder espectadores en el verano por el calor que se concentraba en las salas.
Los propietarios de los cinemas percataron que al anunciar que tenían aire acondicionado los espectadores se aglomeraban por montones para disfrutar del rico y satisfactorio aire frío.
Así fue como al ver la rentabilidad de los cines otros sectores fueron abriéndole la puerta a esta tecnología, los restaurantes, los trenes, los centros comerciales, los hospitales y como no, el sector automotor.
Poco a poco, cada espacio comercial iba siendo climatizado por el gran invento de Carrier, edificios completos, centros empresariales, hoteles, palacios y edificios gubernamentales.
Llegada del aire acondicionado a los hogares
No fue hasta que en 1956 el mismo Carrier hizo el lanzamiento de una nueva revolución, el increíble y gran aire acondicionado de ventana.
Con un comercial que decía. “Este afortunado bebé dormirá tranquilamente toda la noche. No importa cuán alta sea la temperatura en el exterior, el aire acondicionado mantendrá su habitación llena con aire fresco, seco y limpio. Y miren que fácil, esta jovencita es responsable del clima en su casa”.
De esa manera fue como el aire acondicionado llegó a los hogares, con un tamaño proporcionalmente menos voluminoso, y con un precio accesible.
Además la climatización traía consigo otra revolución.
Cambios demográficos gracias al aire acondicionado
Para las décadas entre 1910 y 1950 el sur de los Estados Unidos se estaba quedando sin población.
Esto, debido a las altas temperaturas que se volvían insoportable durante el verano.
Sin embargo, con la nueva tecnología de climatización esta población estaría tomando interés de volver a las hermosas tierras del sur.
Dicho efecto lo llamaron “Del norte al Sur”.
Datos increíbles sobre el aire acondicionado
1. Un estudio publicado en los Estados Unidos aseguró que gracias al invento tecnológico y al buen clima que este generaba incrementó la tasa de natalidad a los nueve meses del verano.
Es decir, la tasa de natalidad en primavera (que son los nueve meses posteriores al verano) se incrementó exponencialmente tras la democratización del aire acondicionado.
2. El crecimiento de los aires acondicionados hasta la actualidad ha sido increíble en los hogares, industrias, comercio y gobierno.
Actualmente se calcula un promedio de más de mil seiscientos millones de aparatos de aire acondicionado instalados por todo el mundo.
3. Se cree que para el año 2050 la cifra aumentará hasta los cinco mil seiscientos millones de aparatos.
4. También se estima que durante las próximas 3 décadas se venda en el planeta un aparato de aire acondicionado cada diez segundos.
5. Se dice que aproximadamente el 20% de la electricidad utilizada en todo mundo se le atribuye al uso de aparatos de climatización y aire acondicionado.
6. Se considera que de todos los aparatos que existen actualmente en el mundo, la mitad se encuentran instalados en los Estados Unidos y en China.
7. El consumo de electricidad en aire acondicionado solo en estos dos países representa casi la misma cantidad que necesita el continente africano para funcionar.
Hoy día el uso de aire acondicionado sirve como medidor de la evolución de un país.

¿Te ha gustado este resumen de la evolución de la climatización?
No olvides que hoy día existen grandes marcas como Gasco que no solo producen increíbles sistemas de climatización, sino que además tienen tecnologías innovadoras.
Por ejemplo:
Con Gasco puedes conectar algunos equipos de climatización a dispositivos inteligentes como “Alexa” y controlar la temperatura de tu hogar con mucha facilidad.
Esto es solo un poco de todo lo que Gasco trae para ti.
Te invitamos a seguir atento a nuestro Blog y navegar en nuestro sitio web para que conozcas todo lo que diseñamos para tu hogar.