- octubre 29, 2021
Impresión de edificios en 3D: nueva tendencia de la construcción

Las innovaciones en la tecnología nos permiten avanzar día a día, la construcción es un sector que sigue sorprendiendo con la impresión de edificios en 3D.
Así es, ahora existen impresoras gigantescas en 3D capaz de construir edificios, esto ha abierto la puerta a la creatividad en todo tipo de proyectos.
En la construcción, las impresoras 3D pueden imprimir edificios y casas a mayor escala, para su uso en la industria.
¿Cómo funciona?
La impresora básicamente va dibujando el contorno de la construcción, de manera progresiva vacía capas que fabrican y se solidifican una encima de otra.
Es tan sencillo e innovador como suena, un muro firme de hormigón armado con una impresora de concreto, en resumidas cuentas.
Impresión edificios 3D en España
En el año 2018 fue construida la primera casa construida con impresora 3D en España y es de tan solo 24 metros cuadrados.
Fue una innovación de tres arquitectos y un ingeniero electrónico, todos de la Universidad Politécnica de Valencia quienes conformaron la empresa emergente valenciana “Be More 3D”.
Consiguieron desarrollar una impresora 3D de hormigón de seis metros de ancho por tres de alto que permite trabajar en obra, permitiendo así ahorro de transportación, logística y maquinaria.
Vicente Ramírez, CEO de Be More 3D, explicó que la máquina funciona como “una manga pastelera automática de hormigón”.
Impresión edificios 3D en Rusia
Apis Cor, es una empresa rusa que se ha encargado de imprimir una casa de 38 m2 en tan solo 24 horas.
Además puede ser transportada por impresora al lugar de construcción donde imprime capas de cemento que se refuerzan manualmente.
Para hacerlo aún más innovador, el diseño es circular, mostrando las infinitas posibilidades de estas impresoras.
¿Cómo son los costos, aproximadamente?
Apis Cor señala que los ahorros son de hasta un 70% en comparación con una estructura convencional.
El costo por metro cuadrado de construcción es de $ 275 para estructuras circulares, mientras que para las estructuras rectangulares puede ser tan bajo como $ 223.
Tercera Revolución Industrial
La impresora 3D es considerada el invento precursor de la Tercera Revolución Industrial, como en su momento lo fue la máquina de vapor y la bombilla.
Hoy La posibilidad de imprimir cualquier cosa que hayamos modelado antes en un programa de diseño, supone un verdadero cambio en nuestra concepción de la producción.
El abanico de posibilidades se amplía con la impresora 3D gigante capaz de construir en 24 horas una casa de más de 200 metros cuadrados.
¿Qué te ha parecido?
Somos Gasco y no nos cabe duda de que los avances tecnológicos avanzan minuto a minuto. Además, aplicados al servicio de la sociedad, están dando lugar a grandes desarrollos en el sector de la construcción como en todos los demás sectores.